Benamejí es el epicentro del bandolerismo, mucho se ha hablado, escrito, cantado, escenificado y filmado sobre los mitos y leyendas que ocurrieron en esta tierra de nobles y bandoleros. En el museo de “La Duquesa de Benamejí” convive el bandolerismo histórico de Diego Corrientes, Antonio Arjona “el padrino de Benamejí”, El Chato… con el bandolerismo romántico y su influencia en las artes con especial atención a la obra de los hermanos Machado, obra que con carácter bianual es representada con la participación de todo el tejido cultural benamejicense en la Plaza de Toros de la localidad con la participación de más de 150 artistas.



